Název: Indigenismos en el discurso médico de Guatemala del siglo XVIII : el caso de la instrucción sobre el modo de practicar la inoculación de las viruelas de José Felipe Flores
Variantní název:
- Indigenisms in the medical discourse of Guatemala in the 18th century : the case of instrucción sobre el modo de practicar la inoculación de las viruelas, by José Felipe Flores
Zdrojový dokument: Études romanes de Brno. 2020, roč. 41, č. 2, s. 41-51
Rozsah
41-51
-
ISSN1803-7399 (print)2336-4416 (online)
Trvalý odkaz (DOI): https://doi.org/10.5817/ERB2020-2-4
Trvalý odkaz (handle): https://hdl.handle.net/11222.digilib/143262
Type: Článek
Jazyk
Licence: CC BY-SA 4.0 International
Upozornění: Tyto citace jsou generovány automaticky. Nemusí být zcela správně podle citačních pravidel.
Abstrakt(y)
Este trabajo versa sobre los indigenismos presentes en el discurso médico de Guatemala del siglo XVIII registrados en la Instrucción sobre el modo de practicar la inoculación de las viruelas del Dr. José Felipe Flores. El análisis se hace a partir de la identificación y clasificación de las voces indígenas, así como de la revisión de sus contextos de aparición para determinar el grado de integración y contacto con el español, dando como resultado una estrecha relación entre el campo de la medicina y el de la alimentación, común en la tradición mesoamericana. El propósito final de esta investigación es la aportación de datos que permitan contribuir al estudio del léxico médico centroamericano.
This paper talks about the indigenisms identified in the medical discourse of Guatemala during the 18th century recorded in the Instrucción sobre el modo de practicar la inoculación de las viruelas by Dr. José Felipe Flores. The analysis involves the identification and classification of indigenous voices, as well as the review of their contexts to determine their level of integration and contact with the Spanish language. As a result, a close relationship is found in fields such as medicine and food, a tendency commonly found on the Mesoamerican tradition. The final purpose of this research is to contribute with useful data to the study of the medical lexicon of Central America.
Reference
[1] Armas, D. (1998). Diccionario de la expresión popular guatemalteca. Guatemala: Piedra Santa.
[2] Aznar López, J. (1998). José Felipe Flores, científico chiapaneco de la Ilustración hispanoamericana. Tuxtla Gutierrez: Coneculta Chiapas.
[3] Barona Vilar, J. L. (2019). Jose Felipe Flores. In Real Academia de la Historia (org.), Diccionario biografico electronico. http://dbe.rah.es/biografias/1936[9/jose-felipe-flores
[4] Batres Jauregui, A. (1892). Vicios del lenguaje y provincialismos de Guatemala. Ciudad de Guatemala: Tipografia Nacional.
[5] Buesa Oliver, T.; & Enguita Utrilla, J. M. (1992). Léxico del español de América: Su elemento patrimonial e indígena. Madrid: Editorial Mapfre.
[6] [CORDE]: Real Academia Espanola (2019). Banco de datos CORDE. Corpus diacronico del espanol. http://www.rae.es
[7] Dakin, K. (2008). El náhuatl de las memorias: Los rasgos de una lingua franca indígena. In J. L. de Rojas (Ed.), La Etnohistoria de América: Los indígenas, protagonistas de su historia (pp. 167–189). Buenos Aires: Paradigma Indicial.
[8] [DCECH] Corominas, J. & Pascual J. A. (1980–1991). Diccionario critico etimologico castellano e hispanico. Madrid: Gredos.
[9] [DLE]: Real Academia Espanola (2014). Diccionario de la Lengua Espanola. Madrid: Espasa-Calpe.
[10] Eberenz, R. (2018). Discurso y léxico de la alimentación en los tratados médicos medievales y renacentistas. In M. L. Arnal Purroy (Ed.), Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Zaragoza, 7–11 de septiembre de 2015 (vol. 2) (pp. 1075–1088). Zaragoza: Institución Fernando el Católico, Excma, Diputación Provincial de Zaragoza.
[11] Enguita Utrilla, J. M. (2010). Indoamericanismos léxicos y estructuras discursivas en la Relación de Cristobal de Molina. In C. de Molina, P. Jiménez del Campo, P. Cuenca Muñoz, & E. López Parada (Eds.), Relación de las fábulas y ritos de los incas (pp. 199–216). Madrid: Iberoamericana, Vervuert.
[12] Flores, J. F. (1794). Instruccion sobre el modo de practicar la inoculacion de las viruelas, y metodo para curar esta enfermedad, acomodado a la naturaleza, y modo de vvir de los indios, del reyno de Guatemala. Guatemala: Oficina de Don Ignacio Beteta.
[13] García Frazier, E. (2006). Préstamos del náhuatl al español mexicano. Hesperia: Anuario de filología hispánica, 9, 75–86.
[14] Garzón y Rincón, A. F. (2014). El notable caso del Dr. José Felipe Flores. Salud en Chiapas, 1, 22–28.
[15] Gómez de Enterría, J. (2012a). El vocabulario médico de los novatores en el siglo XVIII. In M. T. García Godoy (Ed.), El español del siglo XVIII. Cambios diacrónicos en el primer español moderno (pp. 55–81). Berna: Peter Lang.
[16] Gómez de Enterría, J. (2012b). El vocabulario de la medicina del siglo XVIII a través de las traducciones de los hermanos Juan y Félix Galisteo Xiorro. In C. Montero (Ed.), Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, II (pp. 1405–1422). Santiago de Compostela: Meubook.
[17] Gómez de Enterría, J. (2013). Higiene y salud en las traducciones médicas del francés al español durante el siglo XVIII. Panace@. Revista de medicina, lenguaje y traducción, 14, 38, 287–295.
[18] Gómez de Enterría, J. (2014). El vocabulario de las fiebres epidémicas en el español del siglo XVIII. España y México. In José Luis Ramírez Luengo & E. P. Velásquez Upegui (Eds.), La historia del español hoy. Estudios y perspectivas (pp. 199–216). Lugo: Editorial Axac.
[19] Gómez de Enterría, J.; & Gallardo, N. (2010). Las versiones de medicina y botánica y la nueva terminología científica en el siglo XVIII. Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, 4, 55–75.
[20] Gutiérrez Rodilla, B. M. (1993). Los términos relacionados con la medicina en el Diccionario de Autoridades. Boletín de la Real Academia Española, 73, 260, 463–512.
[21] Gutiérrez Rodilla, B. M. (1994). El vocabulario de las fiebres epidémicas en español del siglo XVIII. Revista de Lexicografía, 1, 149–162.
[22] Gutiérrez Rodilla, B. M. (1996). El léxico de la medicina en el diccionario de Esteban Terreros y Pando. En A. Alonso González (Ed.), Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: Vol. II (pp. 1327–1342). Arco Libros.
[23] [LEXHISP]: Boyd-Bowman, P. (2003). Lexico hispanoamericano. 1493–1993. Nueva York: Hispanic Seminary of Medieval Studies. http://textred.spanport.lss.wisc.edu
[24] Matthew, L. E.; & Romero, S. (2012). Nahuatl and Pipil in Colonial Guatemala: A Central American Counterpoint. Ethnohistory, 54, 4, 765–783. | DOI 10.1215/00141801-1642743
[25] Mejias, H. A. (1980). Préstamos de las lenguas indígenas en el español americano del siglo XVII. Mexico: Universidad Nacional Autónoma de México.
[26] Parcero Torre, C. (2011). Los pareceres médicos en un texto del siglo XVIII colombiano. Cuadernos de la ALFAL, 2, 196–203.
[27] Polo Cano, N. (2005). Algunos indigenismos léxicos en el español de Guatemala del siglo XVIII. Res Diachronicae, 4, 185–202.
[28] Quirós García, M.; & Ramírez Luengo, J. L. (2015). Observaciones sobre el léxico del español de Yucatán (1650–1800). Revista de Filología Española, 95, 1, 183–210. | DOI 10.3989/rfe.2015.08
[29] Ramírez Luengo, J. L. (2014). Un aporte a la historia del léxico médico en América: El vocabulario de la viruela en la Nueva España dieciochesca. Anuario de Letras. Lingüí stica y Filología, 2, 1, 181–214.
[30] Ramírez Luengo, J. L. (2015). Algunas notas sobre el léxico médico en la Nueva España dieciochesca: Voces cultas y populares en la denominación de las enfermedades. Cuadernos Dieciochistas, 16, 291–310. | DOI 10.14201/cuadieci201516291310
[31] Ramírez Luengo, J. L. (2019). América y la medicina: Los indigenismos en el Florilegio medicinal de Juan de Esteyneffer (1712). Nuevas Glosas. Estudios de Literatura y Lingüí stica, 1, 265–268.
[32] Ramírez Luengo, J. L. (En prensa). El léxico de la viruela en Guatemala del siglo XVIII: Algunas notas sobre la Instrucción sobre el modo de practicar la inoculación de las viruelas de José Felipe Flores (Ciudad de Guatemala, 1794).
[33] Ramírez Luengo, J. L.; Aquino Melchor, S. A.; & Ramírez Vázquez, J. J. (2017). Indigenismos léxicos en el español guatemalteco del siglo XVIII. Lengua y habla, 21, 111–125.
[34] Ramírez Quintana, P. A. (2006). Caracterizadores léxicos del español colonial en Campeche. In C. Company Company, & J. G. Moreno de Alba (Eds.), Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (1471–1484). Madrid: Arco/Libros.
[35] Ricard, R. (1986). La Conquista Espiritual de México. Mexico: Fondo de Cultura Económca.
[36] Romero, S. (2015). Language and ethnicity among the K'ichee' Maya. University of Utah Press.
[37] San Martín Gómez, J. A. (2019). Aproximación al indigenismo léxico en el español de El Salvador (siglos XVII-XVIII). RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas, 2, 2, 121–134. | DOI 10.17561/rilex.v2.n2.5
[38] Sherzer, J. (1992). Formas del habla kuna: Una perspectiva etnográfica. Quito: Ediciones Abya Yala.
[39] Terreros, E. de (1987 [1786]). Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en als tres lenguas francesa, latina e italiana. Madrid: Arco/Libros.
[40] Viesca Treviño, C.; & Ramos de Viesca, M. (2012). Códice de la Cruz-Badiano. La colección de códices de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia. Revista de Arqueologia Mexicana, 42 (edicion especial), 74–76.
[2] Aznar López, J. (1998). José Felipe Flores, científico chiapaneco de la Ilustración hispanoamericana. Tuxtla Gutierrez: Coneculta Chiapas.
[3] Barona Vilar, J. L. (2019). Jose Felipe Flores. In Real Academia de la Historia (org.), Diccionario biografico electronico. http://dbe.rah.es/biografias/1936[9/jose-felipe-flores
[4] Batres Jauregui, A. (1892). Vicios del lenguaje y provincialismos de Guatemala. Ciudad de Guatemala: Tipografia Nacional.
[5] Buesa Oliver, T.; & Enguita Utrilla, J. M. (1992). Léxico del español de América: Su elemento patrimonial e indígena. Madrid: Editorial Mapfre.
[6] [CORDE]: Real Academia Espanola (2019). Banco de datos CORDE. Corpus diacronico del espanol. http://www.rae.es
[7] Dakin, K. (2008). El náhuatl de las memorias: Los rasgos de una lingua franca indígena. In J. L. de Rojas (Ed.), La Etnohistoria de América: Los indígenas, protagonistas de su historia (pp. 167–189). Buenos Aires: Paradigma Indicial.
[8] [DCECH] Corominas, J. & Pascual J. A. (1980–1991). Diccionario critico etimologico castellano e hispanico. Madrid: Gredos.
[9] [DLE]: Real Academia Espanola (2014). Diccionario de la Lengua Espanola. Madrid: Espasa-Calpe.
[10] Eberenz, R. (2018). Discurso y léxico de la alimentación en los tratados médicos medievales y renacentistas. In M. L. Arnal Purroy (Ed.), Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Zaragoza, 7–11 de septiembre de 2015 (vol. 2) (pp. 1075–1088). Zaragoza: Institución Fernando el Católico, Excma, Diputación Provincial de Zaragoza.
[11] Enguita Utrilla, J. M. (2010). Indoamericanismos léxicos y estructuras discursivas en la Relación de Cristobal de Molina. In C. de Molina, P. Jiménez del Campo, P. Cuenca Muñoz, & E. López Parada (Eds.), Relación de las fábulas y ritos de los incas (pp. 199–216). Madrid: Iberoamericana, Vervuert.
[12] Flores, J. F. (1794). Instruccion sobre el modo de practicar la inoculacion de las viruelas, y metodo para curar esta enfermedad, acomodado a la naturaleza, y modo de vvir de los indios, del reyno de Guatemala. Guatemala: Oficina de Don Ignacio Beteta.
[13] García Frazier, E. (2006). Préstamos del náhuatl al español mexicano. Hesperia: Anuario de filología hispánica, 9, 75–86.
[14] Garzón y Rincón, A. F. (2014). El notable caso del Dr. José Felipe Flores. Salud en Chiapas, 1, 22–28.
[15] Gómez de Enterría, J. (2012a). El vocabulario médico de los novatores en el siglo XVIII. In M. T. García Godoy (Ed.), El español del siglo XVIII. Cambios diacrónicos en el primer español moderno (pp. 55–81). Berna: Peter Lang.
[16] Gómez de Enterría, J. (2012b). El vocabulario de la medicina del siglo XVIII a través de las traducciones de los hermanos Juan y Félix Galisteo Xiorro. In C. Montero (Ed.), Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, II (pp. 1405–1422). Santiago de Compostela: Meubook.
[17] Gómez de Enterría, J. (2013). Higiene y salud en las traducciones médicas del francés al español durante el siglo XVIII. Panace@. Revista de medicina, lenguaje y traducción, 14, 38, 287–295.
[18] Gómez de Enterría, J. (2014). El vocabulario de las fiebres epidémicas en el español del siglo XVIII. España y México. In José Luis Ramírez Luengo & E. P. Velásquez Upegui (Eds.), La historia del español hoy. Estudios y perspectivas (pp. 199–216). Lugo: Editorial Axac.
[19] Gómez de Enterría, J.; & Gallardo, N. (2010). Las versiones de medicina y botánica y la nueva terminología científica en el siglo XVIII. Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, 4, 55–75.
[20] Gutiérrez Rodilla, B. M. (1993). Los términos relacionados con la medicina en el Diccionario de Autoridades. Boletín de la Real Academia Española, 73, 260, 463–512.
[21] Gutiérrez Rodilla, B. M. (1994). El vocabulario de las fiebres epidémicas en español del siglo XVIII. Revista de Lexicografía, 1, 149–162.
[22] Gutiérrez Rodilla, B. M. (1996). El léxico de la medicina en el diccionario de Esteban Terreros y Pando. En A. Alonso González (Ed.), Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: Vol. II (pp. 1327–1342). Arco Libros.
[23] [LEXHISP]: Boyd-Bowman, P. (2003). Lexico hispanoamericano. 1493–1993. Nueva York: Hispanic Seminary of Medieval Studies. http://textred.spanport.lss.wisc.edu
[24] Matthew, L. E.; & Romero, S. (2012). Nahuatl and Pipil in Colonial Guatemala: A Central American Counterpoint. Ethnohistory, 54, 4, 765–783. | DOI 10.1215/00141801-1642743
[25] Mejias, H. A. (1980). Préstamos de las lenguas indígenas en el español americano del siglo XVII. Mexico: Universidad Nacional Autónoma de México.
[26] Parcero Torre, C. (2011). Los pareceres médicos en un texto del siglo XVIII colombiano. Cuadernos de la ALFAL, 2, 196–203.
[27] Polo Cano, N. (2005). Algunos indigenismos léxicos en el español de Guatemala del siglo XVIII. Res Diachronicae, 4, 185–202.
[28] Quirós García, M.; & Ramírez Luengo, J. L. (2015). Observaciones sobre el léxico del español de Yucatán (1650–1800). Revista de Filología Española, 95, 1, 183–210. | DOI 10.3989/rfe.2015.08
[29] Ramírez Luengo, J. L. (2014). Un aporte a la historia del léxico médico en América: El vocabulario de la viruela en la Nueva España dieciochesca. Anuario de Letras. Lingüí stica y Filología, 2, 1, 181–214.
[30] Ramírez Luengo, J. L. (2015). Algunas notas sobre el léxico médico en la Nueva España dieciochesca: Voces cultas y populares en la denominación de las enfermedades. Cuadernos Dieciochistas, 16, 291–310. | DOI 10.14201/cuadieci201516291310
[31] Ramírez Luengo, J. L. (2019). América y la medicina: Los indigenismos en el Florilegio medicinal de Juan de Esteyneffer (1712). Nuevas Glosas. Estudios de Literatura y Lingüí stica, 1, 265–268.
[32] Ramírez Luengo, J. L. (En prensa). El léxico de la viruela en Guatemala del siglo XVIII: Algunas notas sobre la Instrucción sobre el modo de practicar la inoculación de las viruelas de José Felipe Flores (Ciudad de Guatemala, 1794).
[33] Ramírez Luengo, J. L.; Aquino Melchor, S. A.; & Ramírez Vázquez, J. J. (2017). Indigenismos léxicos en el español guatemalteco del siglo XVIII. Lengua y habla, 21, 111–125.
[34] Ramírez Quintana, P. A. (2006). Caracterizadores léxicos del español colonial en Campeche. In C. Company Company, & J. G. Moreno de Alba (Eds.), Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (1471–1484). Madrid: Arco/Libros.
[35] Ricard, R. (1986). La Conquista Espiritual de México. Mexico: Fondo de Cultura Económca.
[36] Romero, S. (2015). Language and ethnicity among the K'ichee' Maya. University of Utah Press.
[37] San Martín Gómez, J. A. (2019). Aproximación al indigenismo léxico en el español de El Salvador (siglos XVII-XVIII). RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas, 2, 2, 121–134. | DOI 10.17561/rilex.v2.n2.5
[38] Sherzer, J. (1992). Formas del habla kuna: Una perspectiva etnográfica. Quito: Ediciones Abya Yala.
[39] Terreros, E. de (1987 [1786]). Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en als tres lenguas francesa, latina e italiana. Madrid: Arco/Libros.
[40] Viesca Treviño, C.; & Ramos de Viesca, M. (2012). Códice de la Cruz-Badiano. La colección de códices de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia. Revista de Arqueologia Mexicana, 42 (edicion especial), 74–76.