Vyhledávání

Zobrazují se záznamy 31 - 60 z celkového počtu 598

Kapitola
Stehlík, Petr. Resumen : El problema de la delimitación de algunos procedimientos y elementos lexicogenéticos del español. In: Stehlík, Petr. Problém delimitace některých slovotvorných postupů a prostředků ve španělštině. 2016, s. 171–175.

Kapitola
Stehlík, Petr. Kompozice, konfixace a status víceslovných pojmenování. In: Stehlík, Petr. Problém delimitace některých slovotvorných postupů a prostředků ve španělštině. 2016, s. 109–151.

Kapitola
Alchazidu, Athena. Agradecimientos. In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, s. 6.

Kapitola
Alchazidu, Athena. Introducción. In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, s. 11–16.

Kapitola
Alchazidu, Athena. El tremednismo y la renovación de la novelística de la posguerra inmddiata en una España "desesperanzada, calurienta y miserable". In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, s. 17–74.

Kapitola
Alchazidu, Athena. Generación X: una modalidad finisecular del tremendismo. In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, s. 115–195.

Kapitola
Alchazidu, Athena. Índice. In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, s. 7–9.

Kapitola
Alchazidu, Athena. Referencias bibliográficas. In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, s. 235–248.

Kapitola
Alchazidu, Athena. Apéndices. In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, s. 197–209.

Kapitola
Alchazidu, Athena. En busca de las huellas tremendistas. In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, s. 75–113.

Kapitola
García Suárez, Pedro. Índice. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 5.

Kapitola
García Suárez, Pedro. La revolución lectora. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 13–41.

Kapitola
García Suárez, Pedro. Lecturas intelectuales o abstractas. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 43–58.

Kapitola
García Suárez, Pedro. La lectura religiosa. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 91–112.

Kapitola
García Suárez, Pedro. Introducción. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 7–12.

Kapitola
García Suárez, Pedro. Reflexión final. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 113–118.

Kapitola
García Suárez, Pedro. Textos ficcionales. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 59–89.

Kapitola
Polák, Petr. Agradecimientos. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, s. 5.

Kapitola
Polák, Petr. Introducción. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, s. 9–10.

Kapitola
Polák, Petr. Siglas utilizadas en el texto. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, s. 90.

Kapitola
Polák, Petr. Teoría del esperpento. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, s. 11–38.

Kapitola
Polák, Petr. Lo grotesco y su repercusión en el esperpento valleinclanesco. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, s. 65–86.

Kapitola
Índice. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, s. 7.

Kapitola
Polák, Petr. El arte grotesco a través de los siglos. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, s. 39–64.

Článek
Mrva, Jan. Multilingüismo receptivo en la Península Ibérica desde la perspectiva actual. Études romanes de Brno. 2020, roč. 41, č. 1, s. 25–39.

Článek
Études romanes de Brno : recommandations aux auteurs. Études romanes de Brno. 2020, roč. 41, č. 1, s. 316–317.

Článek
Ferreira, Vera, Valeš, Miroslav, Buzek, Ivo. Introducción : el presente y el futuro de las lenguas minoritarias peninsulares. Études romanes de Brno. 2020, roč. 41, č. 1, s. 7–9.

Článek
Yangali Vargas, Jorge Luis. Memorial Trílcico de Eduardo Valentín : memorial a los Vallejo. Études romanes de Brno. 2020, roč. 41, č. 1, s. 287–300.

Článek
Hotařová, Liana. ¿Está el catalán de Mallorca amenazado?. Études romanes de Brno. 2020, roč. 41, č. 1, s. 125–159.

Článek
Krinková, Zuzana, Buzek, Ivo. El caló español a comienzos del siglo XXI : el estado de la cuestión. Études romanes de Brno. 2020, roč. 41, č. 1, s. 159–177.